Tragedia en Rosario: La Explosión que Conmocionó a la Ciudad
El 6 de agosto de 2013 será recordado como un día trágico en la ciudad de Rosario. Una explosión devastadora causada por una fuga de gas natural en un edificio ubicado en la calle Salta sacudió a la comunidad, dejando un saldo de 22 vidas perdidas y 62 personas heridas. La onda expansiva de la explosión no solo destruyó el edificio, sino que también conmocionó a toda la ciudad.
Las labores de rescate fueron un esfuerzo titánico por parte de los bomberos y Defensa Civil, que trabajaron incansablemente durante días para rescatar a los sobrevivientes y recuperar los cuerpos entre los escombros. La tarea se extendió hasta el 12 de agosto, cuando finalmente se encontraron los últimos cuerpos.
La investigación posterior reveló una serie de fallas y negligencias que contribuyeron a la tragedia. Un gasista y su ayudante fueron detenidos y posteriormente, el gasista Carlos García fue condenado a cuatro años de prisión por su responsabilidad en el siniestro.
La empresa Litoral Gas también fue sancionada por el Ente Nacional Regulador del Gas, que impuso una multa de 6,5 millones de pesos por trece fallas detectadas en la investigación. La multa fue un reconocimiento de la gravedad de las negligencias cometidas por la empresa.
La explosión en la calle Salta fue un golpe duro para la ciudad de Rosario y sus habitantes. La tragedia sirvió como un llamado de atención para revisar y mejorar las medidas de seguridad en la provisión de servicios públicos. Aunque la justicia ha tomado medidas para responsabilizar a los culpables, la memoria de las víctimas y la cicatriz en la comunidad seguirán siendo un recordatorio de la importancia de la seguridad y la prevención.
